redes inalambricas


1.Indica  los tipos mas frecuentes de sistemas inalambricos.
  wi- fi ,bluetooth , inflarrojos

2. Que es la luz infrarroja:
    Es una radiacion electromagneticade longitud de onda mas pequeña que la luz visible 

3. Formas de comunicación de tecnologia de forma infrarroja : explicalas brevemente.
-punto a punto : se establece una linea entre el emisor y el receptor
-cuasidifusa : el emisor y el receptor se comunican por medio de superficies reflectantes
-difusas : el modo de difusion es el mas flexible

4.  Que es el wi-fi : elementos de una red wi-fi
es un mecanismo de conexion de dispositivos electronicos de forma inalambrica
router , punto de acceso , tarjeta de red 

5.  Inserta una imagen de cada uno de los tipos de tarjeta de red inalambrica.
PCMCIA:
 
PCI:

USB:
6.Ventajas e inconvenientes de las redes wi-fi
Ventajas :
– Al ser redes inalámbricas, la comodidad que ofrecen es muy superior a las redes cableadas porque
cualquiera que tenga acceso a la red puede conectarse desde distintos puntos dentro de un rango
suficientemente amplio de espacio.
– Una vez configuradas, las redes Wi-Fi permiten el acceso de múltiples ordenadores sin ningún
problema ni gasto en infraestructura, no así en la tecnología por cable.
– La Wi-Fi Alliance asegura que la compatibilidad entre dispositivos con la marca Wi-Fi es total, con lo que en cualquier parte del mundo podremos utilizar la tecnología Wi-Fi con una compatibilidad total. Esto no
ocurre, por ejemplo, en móviles.
Desventajas :
Existen algunos programas capaces que puedan calcular la contraseña de la red y de esta forma acceder a ella.
– No poder controlar el área que la señal de la red cubre, por esto es posible que la señal exceda el perímetro del edificio y alguien desde afuera pueda visualizar la red y hacer posible ataques.
– Hay que señalar que esta tecnología no es compatible con otros tipos de conexiones sin cables como Bluetooth o infrarrojos.
7. Que es el bluetooth: ventajas e inconvenientes

El sistema tiene un transmisor de saltos de frecuencia que consiste en una técnica de modulación en que la señal que emite sobre una serie de radio frecuencias aparentemente aleatorias. Así los receptores no autorizados no pueden decodificar la señal
Ventajas :
– Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y fijos.
– El sistema opera en todo el mundo.
– Eliminar cables y conectores entre éstos.
– El emisor consume poca energía.
– Tecnología de bajo coste
– Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre nuestros equipos personales. La conexión soporta también voz, por tanto aplicaciones multimedia.
– Los dispositivos que con mayor intensidad utilizan esta tecnología son los de los sectores de las telecomunicaciones y la informática personal, como PDAs, teléfonos móviles, ordenadores portátiles, ordenadores personales, impresoras y cámaras digitales, entre otros.

Desventajas :

Redes Locales.

1. Busca en internet las ventajas e inconvenientes de las diferentes topologías de las redes: Bus, estrella, anillo, mixta.
Bus:
-Ventajas: Permite que todos los dispositivos de la red puedan ver todas las señales de todos los demás dispositivos y el control del tráfico es simple.
- Inconvenientes: Si algún componente falla, es dificil hacer que no fallen los demás.

Estrella:
-Ventajas:Si se estropea un componente, no afecta a los demás.
-Inconvenientes: La distancia del cable como máximo es de 100m.

Anillo:
-Ventajas: : Regeneran la señal y permiten ampliar la red.
- Inconvenientes: Si se rompe algún componente, afecta todo.

Mixta:
-Ventajas: Las ventajas de los subtipos de los que esté formado.
-Inconvenientes: Los inconvenientes de los subtipos de los que esté formado.

2. Ejecuta la instrucción “getmac” en la línea de comandos para averiguar la dirección MAC de tu ordenador. Con los 3 primeros bytes averigua el fabricante de tu tarjeta.
00-19-66-32-10-84  El fabricante es: Asiarock Technology Limited
3. Busca la IP y el DNS de tu ordenador en el instituto y
en casa.
4. Explica para qué sirven las instrucciones de consola ipconfig, ping. Haz los ejercicios que te indique tu profesor con estos comandos.
Ipconfig: sirve para ver toda la información acerca de la IP y del DNS.
Ping: Sirve para saber si el router funciona correctamente.

Ejercicios Sistemas Operativos

1. ¿Qué misión cumple un Sistema Operativo? ¿Cuáles son los dos objetivos
principales de un S.O.?
- Interfaz de usuario. Es la forma en la que un usuario se comunica
con el ordenador. Recibe las órdenes del exterior y muestra la
información a través de la pantalla. Existen tres tipos básicos de
interfaces de usuario: el intérprete de comandos, elsistema de menús
y los entornos gráficos.
- Administración de recursos de hardware. Todas las piezas conectadas a
un
 ordenadorson gestionadas por elsistema operativo.
- Administración de archivos. Controla el acceso, creación y
borrado de archivos y programas.
- Administración de tareas. Hace posible que varios programas puedan
estar funcionando al mismo tiempo.

- Comodidad. Debe ser cómodo y accesible para los usuarios.
- Eficiencia. Gestionar los recursos tanto de hardware como de
software de forma eficaz y adecuada

2. ¿Qué es la interfaz de usuario de un Sistema Operativo? ¿Qué tres tipos
básicos de interfaz existen?

La interfaz gráfica en Windows se conoce con el nombre de Escritorio. Todas las
aplicaciones y funciones de Windows se suceden dentro del entorno de una
ventana.
3. ¿Qué permite la administración de tareas de un S.O.?

- Administración de  archivos.  Controla  el  acceso,  creación  y
borrado  de archivos y programas.

4. ¿Cuál es la versión más reciente de Windows? Investiga en Internet, e
indica todas las versiones de Windows que han existido desde que se
creó Windows 1.0 en 1985.
 Windows 8

Lista de versiones de Windows:
Windows 1.00
Windows 1.01
Windows 1.02
Windows 1.03
Windows 1.04
Windows
  • Windows 2.0
  • Windows 2.10
  • Windows 2.11

  • Windows NT 3.1
  • Windows 3.5
  • Windows NT 3.51
  • Windows NT 4.0
  • Windows 95
  • Windows 95 SP1
  • Windows 95 OSR1
  • Windows 95 OSR2
  • Windows 95 OSR2.1
  • Windows 95 OSR2.5

  • Windows 98
  • Windows 98 Second Edition
Windows Me



 

  • Windows 2000 Professional
  • Windows 2000 Server
  • Windows 2000 Advanced Server
  • Windows 2000 Datacenter Server 

  • Windows XP Starter Edition
  • Windows XP Home Edition
  • Windows XP Home Edition N
  • Windows XP Professional
  • Windows XP Professional N
  • Windows XP Professional x64 Edition
  • Windows XP Tablet PC Edition
  • Windows XP Media Center Edition
  • Windows XP Media Center Edition 2004
  • Windows XP Media Center Edition 2005
  • Windows XP 64-bit Edition
  • Windows XP Tablet PC Edition
  • Windows XP Embedded
  •  
  • Windows Server 2003 Standard Edition
  • Windows Server 2003 Enterprise Edition
  • Windows Server 2003 Datacenter Edition
  • Windows Server 2003 Web Edition
  •  
  • Windows Fundamentals for Legacy PCs
  •  
  • Windows Vista Starter
  • Windows Vista Home Basic
  • Windows Vista Home Premium
  • Windows Vista Business
  • Windows Vista Enterprise
  • Windows Vista Ultimate+
Windows Home Server
  • Windows Server 2008 R2 Foundation
  • Windows Server 2008 R2 Standard
  • Windows Server 2008 R2 Datacenter
  • Windows Web Server 2008 R2
  • Windows HPC Server 2008
  • Windows Server 2008 R2 for Itanium-Based Systems +
  • Windows Server 2008 R2 Foundation
  • Windows Server 2008 R2 Standard
  • Windows Server 2008 R2 Enterprise
  • Windows Server 2008 R2 Datacenter
  • Windows Web Server 2008 R2
  • Windows HPC Server 2008
  • Windows Server 2008 R2 for Itanium-Based Systems +
  • Windows Server 2008 R2 Foundation
  • Windows Server 2008 R2 Standard
  • Windows Server 2008 R2 Enterprise
  • Windows Server 2008 R2 Datacenter
  • Windows Web Server 2008 R2
  • Windows HPC Server 2008
  • Windows Server 2008 R2 for Itanium-Based Systems




  • Windows Server 2008 Foundation
  • Windows Server 2008 Standard
  • Windows Server 2008 Enterprise
  • Windows Server 2008 Datacenter
  • Windows Web Server 2008
  • Windows Server 2008 for Itanium-Based Systems
     
  • Windows 7 Starter
  • Windows 7 Starter N
  • Windows 7 Home Basic
  • Windows 7 Home Premium
  • Windows 7 Home Premium N
  • Windows 7 Professional
  • Windows 7 Professional N
  • Windows 7 Enterprise
  • Windows 7 Ultimate
  • Windows 7 Ultimate N 
  •  
  • Windows Server 2008 R2 Foundation
  • Windows Server 2008 R2 Standard
  • Windows Server 2008 R2 Enterprise
  • Windows Server 2008 R2 Datacenter
  • Windows Web Server 2008 R2
  • Windows HPC Server 2008
  • Windows Server 2008 R2 for Itanium-Based Systems
  •  
5. ¿Con qué nombre se conoce la interfaz gráfica de Windows? ¿Cómo se
puede personalizar dicha interfaz?
Escritorio.
 – Se puede mover a cualquier parte del Escritorio.
– Se puede modificar su tamaño libremente.
– Se puede maximizar, es decir, hacer que ocupe la totalidad
   del Escritorio.
– Se puede minimizar, reduciendo su tamaño a un icono y dejando
que la aplicación se ejecute en un segundo plano mientras se utiliza
otra.
– Se puede cerrar, cerrando a su vez el programa que se ejecuta en ella

6. ¿Qué funciones cumple la barra de tareas que se encuentra en la parte
inferior de la interfaz de Windows?
Albergar el menú de inicio desde el cual se pueden
acceder a las aplicaciones instaladas y mostrar los iconos referentes a
los diferentes programas que se encuentran en ejecución para que se pueda
seleccionar cuál ejecutar en un primer plano de una forma rápida y directa
7. ¿Cómo se denomina a un S.O. que permite a diferentes usuarios trabajar
de forma independiente en un mismo ordenador? ¿De qué manera
puede proteger cada usuario su intimidad (datos, programas,…)?
Multiusuario. Con una contraseña.

8. Investiga en el ordenador del Aula Informática cómo se puede conocer los
usuarios que tiene el Windows, y el grupo al que pertenecen.
En el Panel de Control.
9. ¿Qué herramienta utiliza el Windows para acceder al sistema de archivos
almacenados en el ordenador? Explorador
10. Explica con tus palabras de qué manera se organizan los archivos en el S.O. Windows. ¿Cómo se diferencian los archivos de cada tipo (textos,
imágenes, archivos ejecutables,…)? Se organizan en carpetas. Con la extension
11. ¿De qué dos partes consta el nombre de un archivo en Windows? Nombre y extensión
12. Investiga a qué tipo de archivos corresponden las extensiones *.bmp,
*.rar, *.doc, *.xls, *.ppt? ¿Qué sucede si le cambio la extensión a un archivo?
.bmp Paint . rar Softonic  .doc Word  .xls Excel   .ppt Power Point
13. Busca en el Windows, dentro de Inicio>Programas >Accesorios al
menos 4 aplicaciones que estén incluidas con el S.O. e indica para que se
utilizan. Calculadora blog de notas, simbolo de sistema y tareas iniciales